Free cookie consent management tool by TermsFeed

Los administradores de vivienda y suelo solicitan la creación de un marco legal específico para las viviendas de carácter público

  • hace 2 meses

La Asociación Española de Gestores Públicos de Vivienda y Suelo (AVS) ha solicitado la creación de un marco legal específico para las viviendas públicas y ha anunciado que presentará propuestas legislativas orientadas a modificar normativas y leyes. El objetivo es facilitar tanto la promoción pública de vivienda como el desarrollo de viviendas asequibles por parte del sector privado, para lo cual ha pedido el respaldo de los grupos políticos.

Así lo expresó José María López Cerezo, presidente de AVS, durante su intervención ante la Comisión de Vivienda del Congreso de los Diputados, donde propuso reformas estructurales y medidas legislativas en este ámbito.

López Cerezo destacó que, mientras en la Unión Europea las viviendas sociales representan el 9,3% del total, en España apenas alcanzan el 2,5%. Además, señaló que los principales problemas de vivienda en el país están relacionados con el elevado coste de la compra o el alquiler, las dificultades de acceso para jóvenes y familias con ingresos medios, y la exclusión de las familias vulnerables, lo que en los casos más extremos deriva en situaciones de sinhogarismo.

Para abordar estas cuestiones, el presidente de AVS propuso una colaboración entre los actores públicos y privados mediante un plan concertado de vivienda y suelo. Este plan requeriría actuaciones sobre el parque inmobiliario existente, los suelos sin desarrollar y los planes urbanísticos pendientes.

Entre las reformas planteadas, destacó la necesidad de realizar cambios estructurales en la gestión del suelo, en la construcción de viviendas públicas, en la administración del parque habitacional, en la rehabilitación y regeneración urbana, y en la alineación con la estrategia europea.

Asimismo, propuso agilizar los trámites administrativos, priorizar políticas que garanticen que el alquiler no supere un tercio de los ingresos familiares, financiar integralmente procesos relacionados con suelo, promoción y construcción, y aplicar medidas fiscales y ayudas específicas para la compra de vivienda por jóvenes. También subrayó la importancia de implementar ventanillas únicas para la rehabilitación urbana y herramientas eficaces contra ocupaciones ilegales.

Pacto europeo por la vivienda asequible

En el contexto europeo, López Cerezo abogó por la creación de un Pacto europeo que impulse viviendas asequibles, sociales y protegidas, con recursos económicos suficientes, ayudas públicas estables y procedimientos administrativos simplificados. Este pacto debería incluir un acuerdo financiero entre bancos públicos europeos y entidades bancarias comerciales.

En resumen, el presidente de AVS pidió una mayor promoción de viviendas protegidas, más suelo disponible, una simplificación de los procesos burocráticos, un aumento de la colaboración privada, mayores fondos, incentivos fiscales y un marco jurídico sólido para el alquiler de viviendas.

Comparar listados

Comparar
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?