Free cookie consent management tool by TermsFeed

Inversión inmobiliaria en España: así están rindiendo viviendas, locales y oficinas

  • hace 1 semana

Visión General de un Analista del Mercado: Durante el segundo trimestre de 2025, la rentabilidad bruta de adquirir una vivienda para ponerla en alquiler ha caído hasta el 7,2%, frente al 7,5% registrado al cierre de la primavera. Este rendimiento, aunque en descenso, sigue siendo muy superior a la rentabilidad de los Bonos del Estado a 10 años, que apenas alcanzan el 3,2%, según un reciente informe de idealista. El estudio se basa en los precios de oferta de venta y alquiler, lo que permite estimar el retorno potencial para inversores interesados en el mercado residencial español.

Comparativa entre tipos de activos inmobiliarios: El análisis, que compara precios de venta y alquiler para calcular la rentabilidad bruta de distintos tipos de activos inmobiliarios, revela que las oficinas continúan liderando como el producto más rentable. Actualmente, el retorno bruto por alquilar una oficina en España se sitúa en el 11,5%, aunque ha bajado desde el 12,8% de hace un año. En el caso de los locales comerciales, la rentabilidad es del 10,1% (subiendo desde el 9,7%), mientras que los garajes ofrecen un rendimiento del 6,7%, por debajo del 6,2% registrado en junio de 2024.

Las ciudades más rentables en vivienda: Murcia encabeza la lista como la capital más rentable para invertir en vivienda, con un 8%. Le siguen Jaén, Segovia, Zamora y Huelva, todas con un 7,6%. También destacan Lleida (7,5%) y Castellón de la Plana (7,3%). En el rango del 6,8% al 6,9% se encuentran Almería, Las Palmas de Gran Canaria, Lugo y Ávila. En contraste, San Sebastián registra la menor rentabilidad con apenas un 3,7%, seguida de Palma (4,5%), y un grupo de ciudades como Cádiz, Madrid, A Coruña y Pamplona, todas con un 4,7%. En Barcelona, la rentabilidad alcanza el 5,8%.

Locales comerciales: alta rentabilidad generalizada: Los locales son, en general, el tipo de activo con mayor rentabilidad en la mayoría de las capitales. Murcia (12%) y Lleida (11,1%) presentan los mejores datos, seguidas por Zaragoza (10,9%), Oviedo (10,8%), Alicante (10,6%) y Tarragona (10,4%). También destacan Girona (10,1%), Santa Cruz de Tenerife y Bilbao (ambas con 10%). Barcelona se sitúa en el 8,4%, y Madrid en el 7,4%. Por el lado opuesto, Cuenca (6,2%), Albacete y Málaga (6,9% cada una) se muestran como los mercados menos rentables en este segmento.

Oficinas: rendimientos desiguales según la ciudad: En cuanto a las oficinas, Sevilla encabeza con una rentabilidad del 12,1%, seguida de Vitoria (9,8%), Zaragoza (9,7%), Castellón de la Plana (9,4%), Lleida (9,3%) y Burgos (9%). Valladolid (8,7%), Córdoba (8,5%), Murcia (8,3%) y Tarragona (8%) también mantienen cifras destacables. En Barcelona, la rentabilidad se reduce al 7,6% y en Madrid aún más, hasta el 6,9%. Málaga se posiciona como la ciudad con menor rentabilidad en oficinas, con solo un 5,8%. Palma, Ourense y A Coruña también presentan retornos bajos, y la falta de datos en muchas capitales impide un análisis homogéneo del sector de oficinas.

Garajes: la opción menos rentable en la mayoría de los casos: El mercado de garajes muestra, en general, los peores índices de rentabilidad para los inversores. No obstante, hay excepciones: Murcia alcanza un 11,4%, seguida de Logroño (9,9%), Ávila (8,3%) y Castellón de la Plana (8%). En Barcelona, este porcentaje cae al 6,7%, y en Madrid aún más, hasta el 5,4%. Por otro lado, Salamanca se posiciona como la capital con la menor rentabilidad en garajes (2,7%), seguida por Palencia (3%) y Granada (3,1%). Palma (3,2%), Ourense (3,3%) y San Sebastián (3,4%) completan el grupo de ciudades donde este producto ofrece retornos inferiores o similares al Bono del Estado.

Metodología y fuente del estudio: Los datos han sido elaborados por idealista/data, analizando los precios de oferta de venta y alquiler publicados en el portal durante el segundo trimestre de 2025. La rentabilidad bruta se calcula como la relación entre ambos valores, sirviendo como indicador clave para inversores que buscan beneficios en el mercado inmobiliario español. Esta división de idealista emplea datos internos, así como fuentes externas públicas y privadas, para proporcionar información útil a profesionales del sector en España, Italia y Portugal.

Comparar listados

Comparar
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?