Free cookie consent management tool by TermsFeed

Madrid se suma al impulso del mercado hipotecario: más hipotecas, más capital y tipos por debajo del 3%

  • hace 2 meses

El mercado hipotecario español sigue avanzando con paso firme y ya acumula once meses consecutivos de crecimiento. En mayo, se registraron 42.274 hipotecas para la compra de vivienda, un 54,4% más que en el mismo mes de 2024, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Es el mejor dato para un mes de mayo desde 2022.

La Comunidad de Madrid no se ha quedado atrás en esta recuperación. En el ranking regional, Madrid se encuentra entre las comunidades con mayores incrementos, con un crecimiento del 71,2% en el número de hipotecas concedidas respecto al año anterior. Este dato la posiciona como uno de los motores del mercado nacional, junto a otras regiones como Galicia, La Rioja y Cantabria.

Según Juan Villén, director general de idealista/hipotecas, «los datos de mayo son muy positivos en todos los frentes: hay una fuerte actividad de compraventa, los bancos están mostrando una actitud abierta a conceder hipotecas, y los tipos de interés se mantienen por debajo del 3%, algo que no ocurría desde hace más de dos años». También señala que el peso creciente de las hipotecas a tipo fijo aporta mayor seguridad tanto a los compradores como a las entidades financieras, lo que contribuye a la estabilidad del mercado. «No vemos signos de desaceleración a corto plazo», añade.

En todo el país, el capital prestado por los bancos alcanzó los 6.685,7 millones de euros, lo que supone un aumento del 74,1% interanual. También se incrementó el importe medio por hipoteca, hasta los 158.153 euros, su valor más alto desde febrero de 2020.

El tipo de interés medio aplicado en mayo fue del 2,91%, ligeramente inferior al de abril (2,98%). Es la cifra más baja desde febrero de 2023, lo que indica una mejora de las condiciones de financiación. Además, el 69,9% de las hipotecas firmadas fueron a tipo fijo, frente al 30,1% a tipo variable, lo que confirma una clara preferencia por la estabilidad en las cuotas.

Respecto a abril, las hipotecas crecieron un 7,9%, el capital un 9,5% y el importe medio un 1,5%. En los cinco primeros meses del año, el número de hipotecas ha aumentado un 23,6%, el dinero prestado un 40,5% y el importe medio un 13,7%.

A nivel autonómico, todas las regiones han experimentado aumentos, aunque con diferencias importantes. Madrid, con su crecimiento del 71,2%, se sitúa entre las comunidades que más contribuyen al repunte del sector, solo por detrás de regiones como Galicia (116%), La Rioja (100%) y Cantabria (92,8%). Este impulso refleja el dinamismo del mercado inmobiliario madrileño, donde la alta demanda, los precios y el acceso a financiación siguen siendo protagonistas.

Comparar listados

Comparar
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?