Free cookie consent management tool by TermsFeed

Madrid lidera la subida de precios de la vivienda en el sur de Europa

  • hace 2 meses

El mercado inmobiliario del sur de Europa continúa su escalada de precios, tanto en la compra como en el alquiler de viviendas, y Madrid se ha convertido en protagonista absoluta de esta tendencia. Según los últimos datos publicados por el portal idealista correspondientes a junio de 2025, España lidera el encarecimiento de la vivienda en comparación con Portugal e Italia, tanto a nivel nacional como en sus principales ciudades.

En España, el precio medio de venta se sitúa en 2.438 euros por metro cuadrado, un 14% más que hace un año. Este crecimiento es el más alto de los tres países analizados. Portugal, aunque sigue siendo el país con los precios de venta más elevados, con una media de 2.898 €/m², ha registrado un aumento más moderado, del 8%. Italia, por su parte, presenta el precio medio más bajo, 1.828 €/m², y una subida anual de apenas el 1,5%.

Madrid destaca como la ciudad con mayor crecimiento de precios. Comprar una vivienda en la capital española cuesta ya 5.642 €/m², lo que supone un incremento del 25% en solo un año. Esta cifra supone un récord histórico y coloca a Madrid casi al mismo nivel que Lisboa, donde el precio se sitúa en 5.769 €/m². Sin embargo, la subida en la capital portuguesa ha sido mucho menor, del 2,3%. Barcelona también experimenta un fuerte incremento, con un 11,1% más en un año y un precio medio de 4.920 €/m².

En cuanto al mercado del alquiler, España vuelve a liderar las subidas. La media nacional es de 14,6 €/m² al mes, con un aumento del 9,7% respecto al año anterior. Aunque Portugal mantiene el precio medio más alto (16,7 €/m²/mes), sus rentas solo han crecido un 3,5%, y en Italia, con un precio medio de 14,9 €/m²/mes, la subida ha sido del 5,5%. Madrid vuelve a sobresalir: alquilar una vivienda cuesta ya 22 €/m² al mes, un 11% más que en 2024, alcanzando también su máximo histórico. Solo Barcelona (23,9 €/m²) y Lisboa (22,2 €/m²) superan ligeramente a la capital española, aunque sus aumentos han sido más suaves.

Fuera de las grandes capitales, las ciudades turísticas también muestran subidas notables. Palma de Mallorca lidera con un precio de venta de 4.907 €/m² tras un incremento anual del 18,4%, mientras que Valencia, con 3.067 €/m², experimenta la mayor subida entre todas las ciudades turísticas, un 20,1%. Málaga (3.459 €/m²) y Alicante (2.435 €/m²) también marcan récords, con aumentos del 14,7% y 16,4% respectivamente.

En el alquiler, Palma también encabeza los precios entre los destinos turísticos con 18,3 €/m² al mes, seguida de Málaga (15,6 €/m²) y Valencia (15,5 €/m²), donde las subidas rondan el 10% anual. En Portugal, Faro es la ciudad turística con mayor incremento, un 12%, mientras que en Italia destaca Palermo con un alza del 11,1%, aunque sigue siendo la ciudad más asequible del conjunto analizado, con 9,1 €/m² al mes.

El crecimiento de los precios en Madrid, tanto en venta como en alquiler, refleja una tendencia de alta demanda en un contexto de escasa oferta disponible. Esta situación, que se repite en otras grandes ciudades del sur de Europa, convierte a la capital española en un foco de atención dentro del mercado inmobiliario internacional y confirma su papel como motor del sector en la región. Todo apunta a que la presión sobre los precios continuará si no se produce un aumento significativo de la oferta de vivienda disponible.

Comparar listados

Comparar
Abrir chat
1
Escanea el código
Hola
¿En qué podemos ayudarte?